Tijuana, Baja California, 10 de abril de 2025. Las playas de Tijuana han sido declaradas no aptas para actividades recreativas debido a la detección de altos niveles de la bacteria Enterococcus faecalis, lo que representa un riesgo significativo para la salud pública.
La Dirección de Protección al Ambiente del XXV Ayuntamiento de Tijuana, en coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó que los más recientes estudios de monitoreo revelaron contaminación en el agua del mar. Por esta razón, se emitió una alerta para desalentar el ingreso a las playas hasta nuevo aviso.
El contacto con esta bacteria puede provocar diversas enfermedades gastrointestinales, así como infecciones en la piel, los ojos, los oídos y las vías respiratorias. Esta situación también podría reflejar la presencia de otros microorganismos patógenos más severos.

Como medida preventiva, el gobierno municipal ordenó el acordonamiento de la zona costera y la colocación de señalamientos informativos para alertar a residentes y visitantes. Las autoridades locales confirmaron que será hasta el mes de mayo cuando la Cofepris actualice los resultados del programa de monitoreo y determine si las condiciones sanitarias han mejorado.
El llamado de las autoridades es claro: evitar el contacto con el agua de mar en las costas de Tijuana y colaborar con acciones preventivas que contribuyan al cuidado del entorno marino y a la protección de la salud pública.
