Rosarito, Baja California, 1 de mayo de 2025. — En el marco del Tianguis Turístico de México 2025, el municipio de Tecate formalizó una carta de intención con el estado de Nayarit para establecer un hermanamiento con nueve de sus Pueblos Mágicos, así como con el emblemático municipio de Pátzcuaro, en Michoacán.
Este acuerdo estratégico busca estrechar lazos turísticos, culturales y económicos entre las regiones involucradas, destacando el potencial del turismo colaborativo como motor de desarrollo regional. La firma contempla la participación de Jala, Sayulita, Compostela, Mexcaltitán, Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Ixtlán del Río, Puerto Balleto y San Blas, en representación del estado de Nayarit.

La delegación de Tecate fue encabezada por el alcalde en funciones, Samuel Real, y el jefe de Relaciones Públicas y Asuntos Binacionales, Alejandro Camargo, quienes previamente sostuvieron una reunión con autoridades nayaritas para afinar los detalles del acuerdo. El acto protocolario contó con la presencia de los directores de Turismo de los municipios firmantes y representantes del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMACTE).
En el mismo evento, Tecate también estableció una carta de intención con el Pueblo Mágico de Pátzcuaro, con el propósito de promover iniciativas conjuntas en torno al patrimonio cultural inmaterial, como el Día de Muertos. Esta colaboración también forma parte del proyecto cultural “El Pan de la Catrina”, impulsado por el gestor cultural Luis Vera Martínez, quien asistió como representante del Comité de Desarrollo Económico de Tecate y de CANACO SERVyTUR.
La iniciativa consolida a Tecate como un referente de intercambio cultural entre regiones con una herencia histórica profunda, y representa una oportunidad para posicionar sus tradiciones, gastronomía y propuestas artísticas a nivel nacional.
