Playas de Rosarito, Baja California | 10 de abril de 2025.- Con el respaldo de autoridades estatales y municipales, la empresa Uber anunció oficialmente el inicio de operaciones en Playas de Rosarito. El lanzamiento fue encabezado por la presidenta municipal, Rocío Adame Muñoz, acompañada de representantes de la compañía y del Instituto de Movilidad Sustentable del Estado (IMOS), marcando un nuevo capítulo en la movilidad de esta ciudad costera.
Durante la presentación, se destacó que el arranque de Uber en la región coincide con la llegada de visitantes al Tianguis Turístico 2025 y con la temporada vacacional. Según la alcaldesa, la implementación del servicio UberX facilitará traslados ágiles tanto para residentes como para turistas, reforzando la imagen del municipio como un destino moderno y conectado.
Además del componente turístico, las autoridades subrayaron el potencial económico del modelo de autoempleo que representa la plataforma. La apertura de Uber en Rosarito se presenta como una alternativa de ingreso adicional para cientos de personas interesadas en convertirse en socios conductores, desde jubilados hasta estudiantes y madres solteras.

En el ámbito de la seguridad, se informó que la aplicación contará con todas las herramientas activas a nivel nacional. Entre ellas destacan el sistema Ridecheck, la grabación encriptada de audio, el botón de llamada directa al 911, verificación con código PIN y la integración con el C5 estatal para atención inmediata en situaciones de riesgo.
Mauricio Iturralde, gerente de operaciones de Uber México, agradeció la coordinación institucional con el gobierno de Baja California y el municipio de Rosarito, destacando que este esfuerzo conjunto permitirá ofrecer soluciones de transporte eficientes, seguras y accesibles para la comunidad.
Por su parte, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, titular del IMOS, puntualizó que la llegada de Uber refuerza el compromiso de la entidad con una movilidad sustentable e inclusiva. Recordó que la plataforma ha sido clave en México al generar ingresos para más de 1.7 millones de personas desde su llegada al país hace más de una década.
En Baja California, según datos oficiales, al cierre de 2023 más de 3 mil familias ya habían encontrado en Uber una opción viable de empleo flexible, en especial para sectores vulnerables o con horarios no convencionales.
