Texas, Estados Unidos, 10 de abril de 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó públicamente a México de incumplir el Tratado de Aguas de 1944, el acuerdo bilateral que regula la distribución de agua entre ambos países. A través de su cuenta oficial en Truth Social, Trump reclamó la entrega de 1.3 millones de acres-pie de agua que, según su administración, le corresponden al estado de Texas.
El mandatario sostuvo que la supuesta omisión por parte de México ha provocado afectaciones graves a los agricultores del sur de Texas, incluyendo el cierre del único ingenio azucarero de la región. En su mensaje, Trump señaló que su gobierno ha decidido suspender los envíos de agua a Tijuana como medida de presión y anunció que podría escalar la situación con aranceles y sanciones si México no cumple con lo pactado en el tratado.
En respuesta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que su gobierno ya presentó una propuesta formal ante el Departamento de Estado de EE.UU. para atender el compromiso hídrico. Sheinbaum afirmó que, pese a una sequía que ha durado tres años, México ha estado cumpliendo con lo estipulado en la medida de la disponibilidad del recurso.
La mandataria subrayó que la Comisión Internacional de Límites y Aguas continúa trabajando en soluciones bilaterales. Además, instruyó a diversas secretarías mexicanas a establecer contacto directo con sus contrapartes estadounidenses para agilizar una resolución.
El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar a Estados Unidos un promedio de 350 mil acres-pie anuales desde la cuenca del río Bravo. A cambio, Estados Unidos proporciona agua del río Colorado al norte de México. Este acuerdo ha sido históricamente motivo de tensiones diplomáticas, especialmente en periodos de sequía prolongada.
Por el momento, no se ha confirmado si las amenazas de sanciones se traducirán en acciones inmediatas, pero el gobierno mexicano reiteró su voluntad de diálogo y cooperación.