Washington D.C., 15 de febrero de 2025. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva para la creación de la Comisión “Make America Healthy Again”, una iniciativa que pretende abordar la creciente crisis de salud pública en el país. La comisión se centrará en la prevención y reducción de enfermedades crónicas, el sobrepeso, las afecciones autoinmunes y otros problemas que afectan a la población estadounidense.
Una respuesta a la crisis de salud
Según datos oficiales presentados en el anuncio, seis de cada diez adultos en Estados Unidos padecen al menos una enfermedad crónica, mientras que cuatro de cada diez tienen dos o más. Además, el país presenta la tasa de cáncer ajustada por edad más alta del mundo y enfrenta un incremento alarmante en casos de asma y enfermedades autoinmunes.
“La salud de nuestra nación está en crisis, y nuestro sistema no está abordando el problema de manera efectiva”, destacó la Casa Blanca en un comunicado. La iniciativa se apoyará en investigaciones médicas y estrategias de prevención para reducir la incidencia de enfermedades evitables.

Enfermedades en aumento
El informe presentado junto con la orden ejecutiva expone cifras preocupantes sobre la salud infantil y juvenil. En 2022, el 40.7% de los niños estadounidenses tenía al menos una afección de salud, incluyendo alergias, asma o trastornos autoinmunes. También se reportó que el autismo afecta actualmente a 1 de cada 36 niños, un aumento significativo comparado con décadas anteriores.
En adolescentes, el 18% padece enfermedad del hígado graso, casi el 30% está en riesgo de desarrollar diabetes y más del 40% presenta sobrepeso u obesidad. Estos factores, además de impactar en la calidad de vida, han generado preocupaciones en sectores como el militar, donde el 77% de los jóvenes no califica para el servicio debido a problemas de salud.
Un gasto insostenible en salud
Estados Unidos destina anualmente 4.5 billones de dólares al sector salud, de los cuales el 90% se dirige a la gestión de enfermedades crónicas y mentales. A pesar de esta inversión, los indicadores de salud continúan empeorando, lo que llevó a la administración Trump a priorizar este problema con la nueva comisión.
Entre las medidas que se espera implementar están campañas de concientización, revisión de normativas alimentarias, incentivos para hábitos saludables y mayor control sobre productos industriales que puedan estar contribuyendo a la crisis sanitaria.
La Casa Blanca no ha revelado aún quiénes formarán parte del comité ni las primeras acciones específicas, pero se espera que en los próximos días se anuncien detalles adicionales sobre la iniciativa.