Washington D.C., 9 de febrero de 2025. – El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, proclamó oficialmente el 9 de febrero como el “Día del Golfo de América”, en conmemoración al reciente cambio de nombre del Golfo de México dentro del territorio estadounidense. La medida es parte de la Orden Ejecutiva 14172, firmada el 20 de enero, que busca restaurar nombres considerados representativos del “orgullo nacional”.
La orden instruye al Departamento del Interior a tomar todas las acciones necesarias para renombrar la plataforma continental de EE.UU. en la región marítima que colinda con Texas, Luisiana, Misisipi, Alabama y Florida, extendiéndose hasta los límites marítimos con México y Cuba.
Según la proclamación presidencial, el renombramiento responde a la importancia histórica y económica que esta zona ha tenido para el desarrollo del país. “El área anteriormente conocida como el Golfo de México ha sido un activo integral para nuestra nación en crecimiento y sigue siendo una parte indeleble de América”, señala el documento.
En su primer viaje oficial a la región tras el cambio de nombre, Trump enfatizó que la decisión es parte de un esfuerzo por fortalecer el sentimiento patriótico y reafirmar la grandeza del país. Además, hizo un llamado a los ciudadanos y funcionarios públicos a celebrar la fecha con actividades conmemorativas.
El cambio de nombre ha generado diversas reacciones tanto en el ámbito político como internacional. Mientras que algunos sectores consideran la medida un símbolo de soberanía y reafirmación histórica, otros cuestionan su impacto en las relaciones diplomáticas con México y otras naciones.
El “Día del Golfo de América” se instituye así como una nueva efeméride en el calendario oficial de Estados Unidos, en el marco de una política que busca redefinir la identidad nacional a través de cambios simbólicos en la nomenclatura de lugares emblemáticos.