Ciudad de México, 5 de mayo de 2025.– Tijuana se convirtió en el eje de una nueva estrategia logística nacional tras concretarse un convenio de colaboración entre Mexicana de Aviación y Correos de México. El acuerdo permitirá el envío de paquetería y mensajería entre la frontera norte y el centro del país a través de la ruta aérea Tijuana–Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo que reducirá los tiempos de entrega hasta en un 50%.
El alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, participó como testigo del acto celebrado en la capital del país, donde agradeció a Violeta Abreu González, directora general de Correos de México, y a Leonardo Ávila Bojórquez, director de Mexicana de Aviación, por elegir a la ciudad como punto de partida para esta operación estratégica.

De acuerdo con las autoridades, esta alianza responde a los objetivos del Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y busca fortalecer la economía regional y la competitividad nacional. Se estima que la nueva conexión aérea facilitará la integración de pequeñas y medianas empresas como proveedoras en mercados de todo el país.
Durante el anuncio, Burgueño destacó que Tijuana ha mantenido un papel clave como centro logístico en el norte del país, y que este acuerdo potenciará su papel al frente del desarrollo económico y comercial. Con la participación de siete municipios bajacalifornianos en la red logística –incluidos Ensenada, Mexicali y San Quintín–, Baja California se perfila como una de las regiones mejor conectadas del territorio nacional.

Violeta Abreu señaló que la estrategia busca consolidar una red de polos de bienestar que integren regiones productivas mediante una visión social, tecnológica y económica, con Tijuana como epicentro de esa transformación.
Por su parte, Leonardo Ávila, de Mexicana de Aviación, reafirmó que este acuerdo no solo optimizará los tiempos de entrega, sino que permitirá ampliar la cobertura de servicios logísticos a lo largo del país, fomentando un crecimiento regional más equitativo.
El evento cerró con un recorrido por las instalaciones del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX), con la presencia de autoridades locales y federales, entre ellas la regidora Magaly Ronquillo Palacios.
