Tijuana, Baja California, 19 de enero de 2025.– Como parte de los esfuerzos por fortalecer la igualdad de género y prevenir situaciones de violencia institucional, laboral y discriminación, el Ayuntamiento de Tijuana llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a enlaces de género de diversas dependencias municipales, bajo el tema “Derechos Humanos de las Mujeres”.

Esta iniciativa forma parte del trabajo impulsado tras la instalación del Sistema Municipal de Igualdad, creado en diciembre pasado. Desde su presentación, el alcalde Ismael Burgueño Ruiz ha reiterado que uno de los ejes centrales de su administración es promover un gobierno que actúe como ejemplo de inclusión y respeto a los derechos humanos, garantizando espacios libres de discriminación y violencia.

La capacitación, organizada por el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) en colaboración con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), busca sensibilizar a las y los servidores públicos sobre la importancia de la participación activa en acciones que favorezcan entornos laborales igualitarios y seguros para todas las personas.

En esta primera jornada del año participaron enlaces de género de organismos como el Instituto Municipal de Participación Ciudadana (IMPAC), la Consejería Jurídica, Desarrollo Social Municipal (DESOM), Sindicatura Social y Participación Ciudadana, el Instituto Municipal para la Juventud (IMJUV), el Instituto Municipal del Deporte (IMDET) y el Registro Civil.

También asistieron representantes de áreas estratégicas como la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental (SDTUA), Secretaría de Educación Pública Municipal (SEPM), Secretaría de Movilidad Urbana Sustentable (SEMOV), Secretaría de Bienestar, así como del Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT), el Instituto Metropolitano de Planeación y la Dirección Municipal de Protección Civil.

El alcance de esta capacitación se extendió a enlaces de género de delegaciones como Otay-Centenario, La Presa A.L.R., La Presa Este, La Mesa, Sánchez Taboada y Centro, así como a la Coordinación de Delegaciones y otras áreas operativas.

De acuerdo con Candelaria Araceli Márquez Peña, titular de IMMUJER, las capacitaciones se realizarán de manera mensual, abordando temas relacionados con perspectiva de género y derechos humanos. Estas acciones tienen el objetivo de garantizar que las dependencias municipales cuenten con herramientas para erradicar prácticas discriminatorias y consolidar un gobierno que priorice la igualdad sustantiva.

Con estas estrategias, el Ayuntamiento de Tijuana reafirma su compromiso de promover un ambiente institucional seguro, respetuoso y equitativo, con especial énfasis en la protección de los derechos de las mujeres y la eliminación de cualquier forma de violencia y discriminación.

Share.
Salir de la versión móvil