Tijuana, Baja California, 23 de mayo de 2025.– En el marco del 23 aniversario del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), el gobierno de Tijuana dio a conocer avances en su estrategia para garantizar los derechos de las mujeres, con más de 10 mil beneficiarias durante la presente administración.

Durante la ceremonia conmemorativa, encabezada por el alcalde Ismael Burgueño Ruiz, se destacó la implementación de diversos programas enfocados en la atención, protección y empoderamiento de las mujeres tijuanenses. Entre las acciones mencionadas se encuentran 581 sesiones psicológicas, 728 asesorías jurídicas, la instalación de 20 nuevos Puntos Naranja y 59 actividades de capacitación en entornos educativos, laborales y administrativos.

Predial Tijuana

El presidente municipal enfatizó que Tijuana es el único municipio de Baja California con un programa integral enfocado en prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. En ese sentido, subrayó que la creación de la Secretaría de la Mujer ha permitido reforzar las políticas públicas con enfoque de género y ampliar la cobertura institucional.

A su vez, la síndica procuradora, Teresita Balderas Beltrán, resaltó la creación de nuevos programas que anteriormente no existían en la administración local, enfocados exclusivamente en fortalecer la autonomía y seguridad de las mujeres.

En su participación, la directora del IMMUJER, Araceli Márquez Peña, recordó que el instituto nació con la misión de fomentar la igualdad de género, erradicar la discriminación y promover una mayor inclusión de las mujeres en todos los sectores sociales y económicos de Tijuana.

Durante el acto protocolario, se reactivaron los Puntos Naranja en las nueve delegaciones del municipio, reafirmando su función como espacios seguros para mujeres y niñas en situación de riesgo. El evento contó con la presencia de legisladoras federales y locales, así como autoridades estatales y municipales vinculadas a temas de prevención del delito y participación ciudadana.

El Ayuntamiento de Tijuana reiteró su compromiso institucional de combatir la violencia de género y facilitar mecanismos de protección y participación para las mujeres, con un enfoque de derechos humanos y autonomía plena.

Share.
Salir de la versión móvil