Tijuana, Baja California, 5 de abril de 2025.- En un encuentro con más de mil 300 personas en la colonia Valle Verde, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, reiteró el compromiso de su gobierno para fortalecer los servicios públicos de la ciudad, mediante obras de infraestructura que abarcan desde el alumbrado urbano hasta el mejoramiento vial y la recolección de basura.

Durante la Macro Jornada de Bienestar No. 20, realizada en la cancha de fútbol de la Delegación La Presa Abelardo L. Rodríguez, el presidente municipal adelantó que en un plazo de nueve meses se completará la instalación de luminarias funcionales en toda la ciudad, con el objetivo de mejorar la seguridad en las colonias.

Actualmente, según datos ofrecidos por la administración municipal, el servicio de recolección de basura cubre entre el 60 y 65 por ciento del territorio. Sin embargo, se prevé alcanzar un 95 por ciento de cobertura mediante la implementación de 240 rutas adicionales, sin que esto represente un costo extra para la ciudadanía.

En el ámbito de infraestructura vial, Burgueño anunció una inversión de aproximadamente 2 mil 500 millones de pesos, destinada a pavimentación, recarpeteo y atención de baches, como parte del programa de obra pública en beneficio directo de la población tijuanense.

El evento también sirvió como plataforma para destacar el respaldo institucional. El alcalde reconoció el apoyo de la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda; de los regidores del XXV Ayuntamiento y de legisladores locales, quienes han respaldado los proyectos impulsados por el Gobierno Municipal.

Durante la jornada, se hizo entrega de una silla de ruedas al menor Daniel Peña Cabada, gestionada por el Sistema DIF Municipal, y se donaron cinco árboles por parte del Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana (SIMPATT), como parte del programa de concientización ecológica.

Por su parte, el secretario de Bienestar, Erik Morales Elvira, subrayó que estas actividades buscan llevar servicios públicos directamente a las comunidades, con especial atención en la Zona Este, donde se pretende reducir el rezago social sin necesidad de que los habitantes se trasladen a las oficinas gubernamentales.

La jornada contó con la presencia de la regidora Magaly Ronquillo Palacios, la encargada de despacho de la delegación La Presa A.L.R., Gabriela Ponce Velázquez, la líder comunitaria Nayeli López, así como los jóvenes comisarios ciudadanos Rafael y Valentino Figueroa, quienes forman parte de la Sindicatura Procuradora.

Share.
Salir de la versión móvil