Tijuana, Baja California, a 7 de abril de 2025.- Con el objetivo de obtener una radiografía actualizada sobre el consumo de sustancias psicoactivas en la ciudad, el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCAD) llevó a cabo la primera encuesta municipal especializada en el tema. El levantamiento tuvo lugar en el Desayunador Salesiano Padre Chava, en la zona Centro de Tijuana.
Este ejercicio marca un precedente local en la recopilación de datos específicos sobre adicciones, al ser el primero de carácter municipal desde la última Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT 2016-2017), realizada hace casi una década.
La directora del IMCAD, Florina Righetti Rojo, subrayó que la recopilación periódica de este tipo de información resulta esencial debido al impacto físico y social que genera el consumo de drogas. La iniciativa también busca identificar si las personas en situación de adicción están recibiendo atención profesional y, en caso contrario, canalizarlas a alguno de los servicios de apoyo que ofrece el gobierno local.
Actualmente, el XXV Ayuntamiento de Tijuana cuenta con tres comunidades terapéuticas bajo el modelo COTRRSA: una exclusiva para mujeres, otra para hombres y una más dedicada a adolescentes, esta última con atención ambulatoria.
Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia de salud pública impulsada por la administración del alcalde Ismael Burgueño Ruiz, enfocada en la prevención, detección y atención integral de los problemas relacionados con las adicciones.
