Tijuana, Baja California, a 2 de abril de 2025.- En un esfuerzo por fortalecer la economía social y solidaria en la región, el XXV Ayuntamiento de Tijuana realizó un encuentro con estudiantes del Colegio de Bachilleres (COBACH) Nueva Tijuana, en el que se presentó el trabajo de los Nodos de Impulso a la Economía Social y Solidaria (NODESS), un programa federal impulsado por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante la jornada, encabezada por el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, los jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer herramientas y estrategias orientadas a su participación activa en el desarrollo de sus comunidades. El evento incluyó la instalación de módulos informativos por parte de diversas dependencias municipales.

“Celebro que cientos de jóvenes, al conocer estos mecanismos y el impacto positivo que pueden generar, se conviertan en personas comprometidas con su entorno y el desarrollo de sus comunidades”, señaló el alcalde al dirigirse a los estudiantes reunidos en el plantel educativo.

Como parte del programa, participaron representantes de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana, la Secretaría de Bienestar, el Instituto Municipal de Arte y Cultura, el Instituto Municipal de la Mujer, el Instituto Municipal de Participación Ciudadana y el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, entre otros organismos.

La iniciativa busca generar igualdad de oportunidades a través del fomento de la economía solidaria, permitiendo que las juventudes se involucren en proyectos sociales con impacto directo en su entorno.

Al evento asistieron también el secretario de Educación Pública Municipal, Miguel Alfredo Nuño García; el diputado local Ramón Vázquez Valadez; el director general del COBACH en Baja California, Gerardo Arturo Solís Benavides; y el director del plantel Nueva Tijuana, Luis Ignacio Figueroa Robles. Asimismo, estuvo presente el académico Miguel Santana Rodríguez, del Instituto Tecnológico de Tijuana, quien forma parte del Programa de Investigación en Economía Social y Solidaria.

Share.
Salir de la versión móvil