Tijuana, Baja California, a 31 de marzo de 2025.– El Ayuntamiento de Tijuana y el Instituto Tecnológico de Tijuana oficializaron una alianza estratégica este lunes con la firma de un convenio de colaboración que permitirá iniciar la elaboración del Informe Subnacional Voluntario 2025, un documento clave para evaluar los avances del municipio en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por la Organización de las Naciones Unidas.
El acto fue encabezado por el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, quien destacó que esta iniciativa representa un paso firme hacia una gestión pública más transparente y alineada con los retos globales. De acuerdo con el alcalde, la coordinación entre instituciones educativas y autoridades locales resulta esencial para construir indicadores confiables que reflejen el impacto de las políticas municipales en materia de sostenibilidad, inclusión social y desarrollo económico.

“El convenio nos permitirá generar condiciones para mostrar lo que ocurre en Tijuana y cómo estamos trabajando con enfoque en resultados que beneficien directamente a la ciudadanía”, expresó Burgueño durante la ceremonia celebrada en el Instituto Tecnológico de Tijuana.
Por su parte, José Guillermo Cárdenas López, director del Instituto Tecnológico, agradeció la apertura del gobierno local para establecer este tipo de vínculos. Reconoció el potencial del informe como una herramienta técnica para impulsar acciones concretas y evaluables, en línea con la Agenda 2030.
El Informe Subnacional Voluntario 2025 permitirá documentar y sistematizar el cumplimiento de metas en rubros como educación de calidad, igualdad de género, crecimiento económico inclusivo, sostenibilidad ambiental y alianzas estratégicas, entre otros.

Durante el encuentro, también estuvieron presentes autoridades educativas y municipales como Miguel Alfredo Nuño García, secretario de Educación Pública Municipal; Juan Diego Mascareño López, titular del Instituto Metropolitano de Planeación; Kenia Gutiérrez Coronado, directora del Instituto Municipal de Participación Ciudadana; Rodolfo Martínez Gutiérrez, investigador del Tecnológico; y Guadalupe Acuña Álvarez, titular de la oficina de enlace educativo en Baja California.
Esta colaboración forma parte de una serie de acciones orientadas a fortalecer las capacidades locales para generar diagnósticos participativos y tomar decisiones basadas en evidencia, con un enfoque integral de sostenibilidad.
