Tijuana, Baja California, a 8 de abril de 2025. – Por primera vez en la historia de Tijuana, se llevó a cabo una sesión ordinaria del Comité Consultivo del Servicio de Alumbrado Público, órgano recientemente creado con el objetivo de fortalecer la infraestructura luminaria de la ciudad.
La reunión fue encabezada por el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, quien reiteró la prioridad de su administración por ofrecer servicios públicos eficientes y de calidad. Durante su mensaje, el alcalde subrayó que el propósito de este comité es avanzar hacia una Tijuana mejor iluminada, lo que —dijo— repercutirá directamente en la seguridad de los espacios públicos.
Entre los objetivos fundamentales del nuevo comité destacan la supervisión del servicio de alumbrado, el impulso al ahorro energético y la elaboración de lineamientos técnicos para la adquisición de luminarias, conforme al reglamento vigente.

Uno de los puntos clave abordados fue la necesidad de evitar el llamado “efecto cebra”, un fenómeno urbano donde persisten zonas oscuras entre una lámpara y otra. Para ello, se acordó que toda nueva instalación deberá cumplir con estándares técnicos que aseguren una iluminación continua y eficiente en vialidades, parques y zonas habitacionales.
El Comité Consultivo está conformado por autoridades municipales, representantes del sector profesional y especialistas del ramo. Lo integran:
- Ismael Burgueño Ruiz, presidente municipal y titular del comité.
- Josué Gutiérrez Márquez, director de Servicios Públicos Municipales, como secretario técnico.
- Arturo Aguirre González, regidor del Ayuntamiento.
- Nelly del Carmen Pabello Vega, Oficial Mayor.
- José Javier Iriarte Cortez, representante del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas.
- José Luis Araiza Velazco, representante del Colegio de Arquitectos.
Desde su instalación en febrero pasado, el comité se ha planteado como una herramienta estratégica para transformar la red de alumbrado público, atendiendo tanto el crecimiento urbano como las necesidades de seguridad y eficiencia energética.
Con esta iniciativa, el XXV Ayuntamiento de Tijuana refuerza su apuesta por la modernización de los servicios urbanos, con impacto directo en la calidad de vida de las y los tijuanenses.
