Tijuana, Baja California, 14 de mayo de 2025.– El Ayuntamiento de Tijuana puso en marcha el programa ‘Tijuana, Ciudad Limpia’, una estrategia operativa que busca renovar la infraestructura urbana y fortalecer la atención de servicios públicos en las nueve delegaciones municipales.
Durante el evento de arranque, el alcalde Ismael Burgueño Ruiz presentó el equipo que será destinado a labores de limpieza, mantenimiento y rehabilitación de vialidades, comenzando en la Zona Este, una de las áreas con mayores retos urbanos en la ciudad.

La maquinaria entregada incluye cinco motoconformadoras, nueve retroexcavadoras, cinco camiones de volteo, dos pipas, ocho camionetas tipo pick up y diversos implementos adicionales que operarán 24/7 para mantener el funcionamiento de servicios esenciales.
El programa lleva por nombre ‘Infraestructura y equipamiento al servicio de la comunidad’ y forma parte de una etapa inicial cuyo objetivo es garantizar vialidades dignas, alumbrado eficiente, limpieza urbana y atención inmediata a reportes ciudadanos.

En su mensaje, el presidente municipal destacó el trabajo conjunto entre distintos niveles de gobierno, reconociendo el respaldo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, así como la participación del cabildo y el Congreso local para hacer viable esta iniciativa.
Por su parte, el secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León, afirmó que este esfuerzo responde a una visión de gobierno humanista que prioriza la seguridad, funcionalidad y dignidad del espacio público.

En el evento también participó la titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental, Virginia Vargas González, quien informó que el nuevo equipo operará sin interrupciones para atender las necesidades básicas de la población.
Al acto protocolario asistieron representantes del cabildo, legisladores locales, funcionariado estatal y federal, así como habitantes de colonias beneficiadas. También estuvieron presentes la síndica procuradora Teresita Balderas Beltrán, el director del Instituto Metropolitano de Planeación, Juan Diego Mascareño López, y la representante del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Beatriz Adriana Olivares.
