Tijuana, Baja California, 21 de febrero de 2025. – Con el objetivo de mejorar la seguridad y calidad de vida de sus habitantes, el Ayuntamiento de Tijuana ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de modernización del alumbrado público. Esta iniciativa, liderada por el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, busca optimizar la infraestructura de iluminación en toda la ciudad sin generar endeudamiento para la administración local.
El proyecto contempla la instalación de nuevas luminarias con tecnología avanzada que permitan una iluminación uniforme en calles, avenidas y espacios públicos. Con ello, se espera reducir la incidencia delictiva y generar entornos más seguros para la población. “Tijuana no está iluminada como debería estar y tampoco se utiliza una luminaria como se debe”, destacó el alcalde Burgueño, quien anunció la creación del Comité Consultivo del Servicio de Alumbrado Público del Municipio para supervisar la correcta implementación de las mejoras.
Este comité se encargará de garantizar que las luminarias instaladas cumplan con los estándares adecuados y eviten el “efecto cebra”, asegurando una distribución homogénea de la luz. Asimismo, se prevé la renovación de cerca del 100% de la infraestructura actual, además de la expansión del servicio a zonas que aún carecen de iluminación, en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La reciente aprobación del plan de trabajo plurianual en Cabildo permitirá la consolidación de este proyecto dentro del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027. Para su financiamiento, se utilizarán recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), así como fondos destinados a seguridad pública.
El alcalde resaltó que esta estrategia no solo fortalecerá los servicios públicos, sino que también generará confianza entre los contribuyentes al asegurar una gestión eficiente y transparente de los recursos. “Todo esto va a permitir que en tres años tengamos garantizados los servicios públicos. Confiamos en que estas acciones sean un modelo de administración eficiente”, afirmó Burgueño.
