Tijuana, Baja California, 4 de febrero de 2025.- Tras casi una década sin actualizaciones, el XXV Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, ha presentado la versión 2024 del Atlas Municipal de Riesgos, una herramienta clave para la gestión de emergencias y la prevención de desastres naturales en la región.

La aprobación oficial del documento se dio el pasado 28 de enero durante una sesión de Cabildo, donde regidoras y regidores, junto al alcalde, destacaron la relevancia de este avance para la administración local. El Atlas, que no había sido modificado en aproximadamente diez años, se consolida como un recurso estratégico para identificar zonas vulnerables y mejorar la planificación territorial.

José Luis Jiménez González, director municipal de Protección Civil, explicó que la actualización integra información detallada sobre el territorio tijuanense y los riesgos potenciales que podrían afectar a la población. Además de su función preventiva, el Atlas servirá para optimizar la toma de decisiones en materia de desarrollo urbano y mitigación de desastres, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias.

El documento fue resultado de un esfuerzo conjunto entre diversas dependencias municipales, subrayando el compromiso del gobierno local por salvaguardar la vida y el bienestar de las y los tijuanenses. La nueva versión del Atlas no solo identifica áreas de riesgo, sino que también promueve la conciencia ciudadana sobre la importancia de respetar zonas no habitables y mantener una comunicación constante entre autoridades y la comunidad.

Jiménez González destacó que esta iniciativa permitirá sentar las bases para un reordenamiento territorial más eficiente, así como mejorar los mecanismos de prevención y respuesta inmediata ante fenómenos naturales. Con estas acciones, el Ayuntamiento busca consolidar comunidades más seguras y sostenibles, reforzando la capacitación del personal encargado de coordinar y atender situaciones de emergencia.

El Atlas Municipal de Riesgos 2024 representa un paso fundamental para Tijuana, una ciudad en constante crecimiento que requiere herramientas actualizadas para enfrentar los desafíos ambientales y urbanos de la actualidad.

Share.
Salir de la versión móvil