CIUDAD DE NUEVA YORK, 23 de mayo de 2025 — Con una trayectoria que supera cinco décadas y una voz inconfundible en el regional mexicano, Los Tigres del Norte han vuelto al centro del debate cultural y social con el estreno de su EP La Lotería, una producción de cinco temas que abordan frontalmente la crisis migratoria, las promesas políticas sin cumplir y los abusos que enfrentan quienes cruzan la frontera.

Predial Tijuana

El nuevo material, disponible en plataformas digitales, expone con crudeza y empatía las experiencias de millones de migrantes latinoamericanos, reafirmando el compromiso de la agrupación originaria de Mocorito, Sinaloa, con las causas sociales. Hernán Hernández, uno de sus integrantes, subrayó que desde 1975 el grupo ha dedicado su música a los migrantes, buscando ofrecerles consuelo y visibilidad.

Este lanzamiento acompaña la gira Aquí Mando Yo Tour 2025, que ha recorrido ya varios recintos emblemáticos de Estados Unidos, incluyendo el Madison Square Garden en Nueva York. En esta ciudad, además, el grupo fue homenajeado con la designación simbólica de una porción de la Quinta Avenida en Sunset Park con su nombre, en reconocimiento a su impacto cultural y defensa de la comunidad latina.

Sin embargo, el regreso de Los Tigres del Norte también ha estado marcado por la controversia. Jorge Hernández, líder del grupo, expresó su inquietud por las crecientes restricciones a los corridos en diversas regiones de México. Ante el riesgo de censura, el cantante sugirió que tal vez sea necesario renombrar estas composiciones como “historias” para evitar sanciones legales.

El debate sobre la libertad de expresión artística y la representación de la realidad en la música popular vuelve a ocupar la conversación pública, con Los Tigres del Norte una vez más como protagonistas de una narrativa que trasciende lo musical.

Share.
Salir de la versión móvil