Tijuana, Baja California, a 4 de mayo de 2025.- El Tianguis Turístico México 2025 marcó un antes y un después para Baja California. Con una participación histórica y una derrama económica sin precedentes, el estado se consolidó como uno de los destinos más prometedores para el turismo nacional e internacional.

Durante el desarrollo del evento, se registraron 71,882 citas de negocios, de las cuales el 49.1% derivaron en acuerdos comerciales, de acuerdo con la Secretaría de Turismo Federal. Estos acercamientos entre proveedores, prestadores de servicios y operadores turísticos se tradujeron en una derrama superior a los 1,380 millones de pesos en toda la entidad.

La edición 48 del Tianguis también rompió récords de asistencia. Según cifras del Gobierno de México, 7,395 personas acudieron en un solo día, estableciendo una nueva marca para un evento turístico de carácter nacional. En total, 8,781 personas participaron a lo largo de la jornada, sumando representantes de los 32 estados del país y delegaciones provenientes de 45 naciones.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, destacó que por primera vez el Tianguis tuvo un carácter verdaderamente incluyente, con acceso gratuito para el público general y más de 60 actividades abiertas a la ciudadanía. Entre estas destacó el evento gastronómico “El Gran Taco de México”, que reunió a más de cinco mil personas, y el concierto de cierre con Nortec Bostich + Fussible junto a la Orquesta de Baja California, que congregó a más de 12 mil espectadores en la Avenida Revolución.

Otro eje relevante fue el fortalecimiento de la conectividad aérea. Se anunció la creación de 35 nuevas rutas nacionales e internacionales, incluyendo el incremento del 50% en la oferta de asientos por parte de Volaris en Mexicali, y un 15% más en Tijuana. A partir del 5 de julio, entrará en operaciones la nueva ruta Mexicali–Morelia, complementando los recientes vuelos hacia Culiacán y Monterrey.

La mandataria también reveló nuevos proyectos de infraestructura hotelera en la región. Destaca la inversión de 1,500 millones de pesos para el Hotel Chablé en el Valle de Guadalupe, con más de 3,000 empleos proyectados durante su construcción. Asimismo, se confirmó la llegada del primer hotel Westin by Marriott a Tijuana, con una inversión de 150 millones de dólares.

Con un 98% de ocupación hotelera en Tijuana y 95% en Playas de Rosarito, el impacto del Tianguis Turístico fue directo para comerciantes, restauranteros, transportistas y trabajadores del sector. Las autoridades locales lo han definido como un impulso tangible al bienestar de las familias bajacalifornianas, en un esfuerzo conjunto por posicionar a la región como un nodo estratégico entre México y el mundo.

Share.
Salir de la versión móvil