El 93.8% de las playas mexicanas son aptas para uso recreativo, según Cofepris y APCRS.
Browsing: salud pública
La incorrecta disposición de residuos peligrosos en Tijuana impacta negativamente el medio ambiente y la calidad de vida.
Rosarito aprueba reformas para controlar la fauna doméstica y mejorar la salud pública, impulsando acciones coordinadas con la sociedad civil.
Expertos afirman que regular los cigarrillos electrónicos reduciría el tabaquismo en México en un 40% y evitaría 100,000 muertes en 25 años.
Erika Cortés Hernández, candidata a diputada, presenta propuestas para mejorar el sistema de salud y programas de apoyo en Baja California.
El Cabildo de Rosarito aprobó la expansión de su equipo médico y la mejora en la gestión de finanzas públicas.
Más de 21,000 dosis de vacunas aplicadas en el “Vacunatón” para combatir diversas enfermedades en niños y adultos.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación sostiene la importancia del etiquetado frontal de alimentos para informar y proteger la salud de los consumidores.
El Ayuntamiento de Tijuana reitera la importancia de seguir recomendaciones ante las lluvias. Hasta ahora, la ciudad reporta un saldo blanco gracias a las medidas preventivas.
Tijuana enfrenta cierre de seis playas por altos niveles de contaminación, advierte COFEPRIS. Solo El Vigía es apta para visitantes durante Semana Santa.