El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que se encuentra trabajando en un nuevo índice alternativo al Producto Interno Bruto.
Browsing: México
José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, informó que el número de muertos por coronavirus hasta este miércoles se elevó a los seis mil 90, lo que representa que en las últimas 24 horas se registraron 424 defunciones, superando las 353 del 12 de mayo.
Trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en Santa Lucía (Estado de México) encontraron restos de más de 60 mamuts.
José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, resaltó que debido a que algunas entidades federativas están iniciando o están por llegar a su acmé; es decir, a sus picos epidémicos “se espera una buena carga de casos confirmados” de Covid-19 en los siguientes días.
El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, reveló que tras los primeros ensayos clínicos de aplicación del medicamento remdesivir que se usó en pacientes mexicanos enfermos críticos por Covid-19, éste funcionó y registró un efecto positivo en integrantes del protocolo de investigación en el que participa México y que coordina la Organización de las Naciones Unidas.
Ready Line de San Ysidro tendrá circulación parcial por trabajos de mantenimiento municipal.
En estos momentos, Estados Unidos es el país con más casos declarados de COVID-19, con 1,5 millones de personas infectadas y 90,432 muertes, mientras que Canadá suma 79,411 casos y 5,960 fallecidos.
López Obrador insistió en que se opone a que las personas informen cuánto tienen.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, recordó que estamos viviendo el momento de máxima transmisión del virus SARS-CoV-2, por lo que el próximo 1 de junio no volveremos a la normalidad, ya que esto se indicará en cada estado, de acuerdo al semáforo del riesgo epidemiológico.
El principal obstáculo sobre la continuidad de los duelos radica en el pago de los derechos de transmisión por TV y en el aislamiento por la pandemia.