Las playas de Tijuana se mantienen cerradas por riesgo sanitario tras detectar bacterias peligrosas y presencia de marea roja.
Browsing: COFEPRIS
Las playas de Tijuana han sido restringidas por presencia de Enterococcus faecalis. Autoridades piden evitar el mar por riesgos a la salud.
El 93.8% de las playas mexicanas son aptas para uso recreativo, según Cofepris y APCRS.
Tijuana enfrenta cierre de seis playas por altos niveles de contaminación, advierte COFEPRIS. Solo El Vigía es apta para visitantes durante Semana Santa.
Casi todas las playas en México son seguras para el recreo en Semana Santa 2024, con excepción de seis sitios, según la COFEPRIS
Cofepris informa sobre calidad del agua en playas mexicanas: 98% aptas para recreo, pero se implementan acciones urgentes en seis destinos.
Nueva terapia ofrece esperanza a pacientes en México.
La Cofepris informa los resultados más recientes del estudio realizado al agua de mar en las playas de 17 estados costeros de México. Las autoridades sanitarias han monitoreado y analizado más de dos mil muestras de agua de mar previo al periodo vacacional de Semana Santa para determinar la aptitud de las playas para uso recreativo. Descubre en esta nota periodística los resultados de este estudio, los estados costeros con playas aptas, y las medidas sanitarias para prevenir contagios de COVID-19.
Cofepris informa sobre contaminación en productos “Skittles”, “Salvavidas” y “Life Savers”.
Ningún vapeador o calentador de tabaco cuenta con autorización sanitaria, ni reconocimiento por parte de la Secretaría de Salud como productos de riesgo reducido o alternativo.