Tijuana, Baja California, a 4 de abril de 2025. – Con motivo del aniversario del sismo que sacudió Mexicali en 2010, el XXV Ayuntamiento de Tijuana participó este jueves en el Macro Simulacro Estatal, una jornada preventiva que involucró a servidores públicos, brigadistas y ciudadanía en general.

A las 10:00 horas, el sonido de la alarma sísmica activó el protocolo de evacuación en el Palacio Municipal. En total, mil 249 personas desalojaron el edificio en un tiempo cronometrado de 6 minutos con 35 segundos, guiadas por 60 brigadistas distribuidos en los diferentes niveles del inmueble.

La actividad fue coordinada por la Dirección de Protección Civil Municipal y contó con el respaldo de personal de la Dirección de Bomberos, la Brigada Interna del Ayuntamiento y el área de evaluación de daños de la Dirección de Administración Urbana, adscrita a la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental (SDTUA).

Durante la jornada, la síndica procuradora, Teresita Balderas Beltrán, destacó la coordinación del ejercicio, reconociendo el trabajo del director de Protección Civil Municipal, José Luis Jiménez González, y de los brigadistas provenientes de distintas dependencias. “Estos simulacros nos permiten detectar áreas de oportunidad y mejorar nuestros tiempos de respuesta, con la seriedad que implica un evento real”, expresó Balderas.

Tras el desalojo, se realizó una evaluación estructural del edificio para verificar posibles afectaciones hipotéticas, en cumplimiento con los lineamientos que buscan simular condiciones reales ante un sismo.

Por su parte, Jiménez González subrayó que el simulacro también refuerza la cultura de la prevención, al tiempo que fortalece la capacitación del personal en temas como evacuación, búsqueda y rescate, primeros auxilios y control de incendios. Afirmó que estas acciones se replican en todas las delegaciones y oficinas municipales.
Además del Palacio Municipal, el ejercicio incluyó a funcionarios adscritos a delegaciones y entes paramunicipales, quienes registraron tiempos de evacuación que oscilaron entre los 50 segundos y los 2 minutos, según reportes de cada dependencia.
