La controversia entre la famosa cantante colombiana y el influencer mexicano “El Temach” se viralizó tras unos comentarios sobre el hijo de Shakira. La supuesta demanda millonaria fue difundida en redes sociales, pero su veracidad ha sido puesta en duda por la falta de confirmación oficial.
Rumor viral en redes sociales
En días recientes circuló en redes la noticia de que Shakira habría demandado al tiktoker mexicano “El Temach” (Luis Castillejo) por comentarios sobre su hijo menor, Sasha. Cuentas de espectáculos en Facebook, Instagram y Threads –atribuido a una denominada “Pop News”– afirmaron que la cantante interpuso una demanda de hasta 55 millones de pesos mexicanos contra el influencer por sus dichos ofensivos. Incluso se dijo que El Temach pidió apoyo a sus seguidores y expertos legales para afrontar el proceso y evitar el cierre de sus cuentas en redes, de las cuales depende su carrera. Sin embargo, la información no proviene de ninguna fuente oficial ni medio reconocido, sino de publicaciones virales. De hecho, El Temach fue quien inicialmente aseguró en historias de Instagram haber recibido documentos legales de Shakira, sin mostrar pruebas. Esta versión rápidamente encendió las alarmas en internet, pero su credibilidad comenzó a cuestionarse cuando usuarios notaron la ausencia de confirmación por parte del equipo de Shakira o registros públicos del supuesto pleito.
Origen del conflicto: comentarios sobre Sasha
La controversia surgió por un video publicado por “El Temach” en el que criticó la forma de bailar de Sasha, hijo de 10 años de Shakira y Gerard Piqué, durante un concierto de su madre. El influencer calificó la expresión corporal del niño como “amanerada” y la atribuyó a la falta de una figura paterna en su crianza . El Temach sugirió que Sasha estaba creciendo en un entorno “muy femenino” –al estar al cuidado de Shakira tras la separación de Piqué– y que no realizaba actividades “masculinas” tradicionales, insinuando que eso influía en su conducta. Estas declaraciones despectivas hacia un menor se difundieron ampliamente y generaron indignación masiva en redes. Cientos de usuarios tildaron al creador de contenido de machista y homofóbico, acusándolo de reforzar estereotipos de género y de atacar injustificadamente a un niño. Figuras del ámbito público también reprocharon sus palabras; muchos señalaron que la orientación o expresión de un menor no es asunto de terceros, y que vulnerar a un niño de esa manera es éticamente reprobable. Varios comentaron que, si Shakira decidía emprender acciones legales, estaría en su derecho de proteger la dignidad y privacidad de su hijo frente a ataques en internet.
Sin confirmación oficial de una demanda
A pesar de la ola de críticas contra El Temach, no hay evidencia de que Shakira haya presentado efectivamente una demanda en su contra. Hasta el momento, ni la artista ni sus representantes legales han emitido comunicado alguno al respecto. La única fuente de la supuesta “demanda” ha sido el propio Temach, quien hizo la afirmación en redes sociales sin ofrecer ningún documento que la respalde. Horas después de anunciarlo, el influencer eliminó de su cuenta las historias sobre el tema. Algunos internautas que alcanzaron a abrir el enlace que él compartió –teóricamente dirigido a la demanda– revelaron que en realidad se trataba de una broma o “rickroll”, lo que refuerza la teoría de que todo fue un ardid para llamar la atención.
Además, medios confiables y periodistas han investigado la veracidad de esta supuesta acción legal. Por un lado, portales de noticias destacaron que no existe registro alguno de una demanda de Shakira contra Castillejo en los tribunales mexicanos pertinentes. De hecho, el youtuber Maurg1 –conocido por cubrir temas de internet– revisó los archivos judiciales tanto en Aguascalientes (estado natal de El Temach) como en la Ciudad de México, sin encontrar ningún proceso legal en curso bajo el nombre del influencer. Esto indica que no hay constancia oficial de la demanda que se menciona en redes. Incluso fuentes internacionales han calificado la noticia como falsa: la prensa latinoamericana reportó que la “denuncia” habría sido inventada por el propio Temach, ya sea como intento de victimizarse o de obtener publicidad. En conclusión, hasta ahora todo apunta a que la supuesta demanda no es real, sino un rumor infundado surgido en redes sociales.
Reacciones y consecuencias
La posibilidad de una demanda de Shakira inicialmente fue celebrada por muchos internautas, quienes vieron con buenos ojos que la cantante defendiera a su hijo por la vía legal. En redes abundaron mensajes de apoyo a Shakira, considerando que este tipo de ataques públicos no deben tolerarse, especialmente tratándose de un menor de edad. Diversas voces del medio artístico, periodístico y jurídico coincidieron en repudiar los comentarios de El Temach, subrayando que la libertad de expresión no es excusa para promover odio o discriminación, ni para acosar a niños en el espacio digital. Por otro lado, cuando se supo que la demanda no estaba confirmada, también hubo críticas hacia el manejo del tema: usuarios y creadores de contenido señalaron que El Temach podría haber fabricado la situación para ganar notoriedad. Esta percepción se reforzó al ver que el influencer, lejos de disculparse, habría intentado “capitalizar” la polémica y presentarse como víctima, según comentaron analistas en redes.
En cuanto al propio El Temach, el escándalo le ha acarreado un duro golpe reputacional. Fue objeto de la llamada “cancelación” en redes: multitud de usuarios pidieron reportar o bloquear sus cuentas por sus discursos ofensivos. El influencer expresó preocupación por el posible cierre de sus perfiles, pero hasta el momento no se ha informado de ninguna suspensión formal de sus redes sociales. Sus canales en TikTok, Instagram y otras plataformas permanecen activos, aunque inundados de críticas. El Temach eliminó los videos más polémicos, pero continúa generando debate. Shakira, por su parte, no ha realizado declaraciones públicas sobre el incidente.
En resumen, no existe evidencia verificable de que Shakira haya demandado legalmente a “El Temach” por los comentarios contra su hijo. La noticia viral parece basarse únicamente en las afirmaciones del influencer y en cuentas informales como “Pop News”, sin respaldo de documentos ni confirmación de fuentes oficiales. El caso ha servido, no obstante, para abrir un debate sobre los límites de los contenidos en redes y la protección de los menores: la contundente reacción pública dejó claro que atacar a un niño con lenguaje discriminatorio conlleva un amplio rechazo social. Por ahora, la situación queda en el terreno de la polémica mediática más que en el judicial, y la veracidad de la supuesta demanda de Shakira ha sido prácticamente desmentida por las investigaciones realizadas.