Tijuana, B.C., 10 de mayo de 2025. – Carlos Torres, esposo de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, informó este viernes que autoridades consulares de Estados Unidos le notificaron la revocación de su visa de no inmigrante. A través de un comunicado en redes sociales, afirmó que la medida “no representa acusación ni investigación alguna” y que ya inició un proceso legal para revertirla.
Horas más tarde, la mandataria bajacaliforniana confirmó haber recibido una notificación consular similar. Ambos atribuyen estas acciones a criterios administrativos internos del Departamento de Estado de EE.UU., los cuales, según afirman, se aplican cada vez con mayor frecuencia a ciudadanos extranjeros sin que ello implique señalamientos formales.
En su mensaje, Torres subrayó que mantiene la “conciencia tranquila” y expresó que hizo pública la información “para evitar especulaciones y frenar el uso político” de su caso. También lamentó las repercusiones públicas que la situación ha generado para su esposa, destacando su entereza.
Por su parte, la gobernadora publicó un mensaje de respaldo a su pareja, señalando que la situación “se da en un contexto binacional complejo” y asegurando que ambos enfrentarán el proceso con serenidad y transparencia. Reiteró que su respaldo es moral y político, y pidió a los bajacalifornianos confianza en su actuar como funcionaria pública.


Comentarios ciudadanos reflejan inconformidad y escepticismo
Las publicaciones fueron recibidas con una avalancha de comentarios. Muchos usuarios expresaron dudas sobre la versión oficial, otros ironizaron sobre la frase “con el corazón por delante” y hubo quienes sugirieron que la medida consular podría estar vinculada a temas más delicados, como vínculos con redes ilícitas, aunque ninguna autoridad lo ha confirmado.
Algunos ciudadanos aprovecharon para señalar el clima de inseguridad en el estado, la supuesta falta de resultados de gobierno y el uso de recursos públicos. En contraste, un sector menor mostró mensajes de empatía y apoyo.
