Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
    Garabato.info
    domingo, mayo 18
    • Inicio
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
    • Deportes
    • Salud y Belleza
    • ENTRETENIMIENTO
      • Cultura
    • Tecnología
      • Ciencia
    • Travel
    • Video
    Garabato.info
    Home»Opinión»Residuos peligrosos México: Baja California entre los más críticos
    Opinión

    Residuos peligrosos México: Baja California entre los más críticos

    RedacciónRedacciónMay 17, 20253 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    Baja California, 16 de mayo de 2025.– Cada año, México genera más de 2 millones de toneladas de residuos peligrosos, según datos presentados en el Seminario Permanente para el Desarrollo Sustentable. Estas sustancias, provenientes principalmente del sector industrial, representan un riesgo latente para el ambiente y la salud pública si no se gestionan adecuadamente.

    Durante la ponencia “La gestión de los residuos peligrosos en México”, el doctor Arturo Gavilán García, titular de la Dirección General de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas de la SEMARNAT, abordó la situación crítica que enfrenta el país, con especial énfasis en Baja California, entidad fronteriza con alta concentración de actividades industriales como la maquila, electrónica y automotriz.

    Predial Tijuana

    El subdirector del Centro de Innovación y Gestión Ambiental México A.C. (CIGAMX), Luis Gerardo Domínguez, señaló que la modernidad ha traído consigo desarrollo, pero también una creciente sombra tóxica: residuos inflamables, corrosivos y tóxicos que muchas veces terminan en cuerpos de agua o suelos sin los controles adecuados.

    Actualmente, Baja California cuenta con 16 empresas autorizadas para reciclar residuos peligrosos, posicionándose junto al Estado de México y Nuevo León entre los tres estados con mayor capacidad en esta materia. Sin embargo, esto no ha sido suficiente para reducir los riesgos.

    Gavilán García reconoció los avances legales, pero advirtió que la normatividad está desactualizada. Citó como ejemplo la Norma Oficial Mexicana 052, que no ha sido modificada para alinearse con los cambios del Convenio de Basilea, lo cual limita la efectividad de su aplicación.

    El concepto de justicia ambiental también fue parte del análisis. Según Gavilán, las comunidades más vulnerables suelen estar expuestas a los peores impactos de la contaminación, al ubicarse cerca de basureros e incineradoras. “Incorporar el enfoque de derechos humanos a la política ambiental es clave para revertir estas desigualdades”, afirmó.

    El ingeniero bioquímico José Carmelo Zavala Álvarez, director del CIGAMX, destacó que el incumplimiento ambiental puede derivar en sanciones bajo el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), al tiempo que señaló la falta de infraestructura para el confinamiento de residuos. “Sólo hay tres sitios autorizados en el norte del país. No saber dónde están los residuos no significa que no existan, sino que están en todas partes”, advirtió.

    Como parte del seminario, se presentó un adelanto del nuevo Inventario de Generación de Residuos Peligrosos, que será publicado próximamente por SEMARNAT. Esta herramienta busca mejorar la trazabilidad y control de estos materiales a nivel nacional.

    Finalmente, el subdirector del CIGAMX hizo un llamado a transformar no sólo los sistemas de manejo de residuos, sino la cultura ambiental de fondo. “El reconocimiento de nuestra huella tóxica como sociedad es el primer paso para una gestión responsable y colectiva”, concluyó Domínguez.

    Compártelo:

    • Entrada
    • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
    • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
    Baja California CIGAMX contaminación industrial gestión ambiental justicia ambiental medio ambiente normas ambientales México reciclaje residuos industriales Residuos Peligrosos Semarnat T-MEC
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleAumento salarial y pensiones: beneficios 2025 para maestros
    Next Article Pareja de Lupita TikTok acusada de feminicidio tras muerte de su hija

    Relacionadas

    Reforma en BC para erradicar la brecha salarial entre mujeres y hombres

    May 17, 2025

    Marina del Pilar confirma cancelación de visa en Tijuana y evita preguntas

    May 12, 2025

    Visa cancelada a Marina del Pilar agita a la clase política

    May 11, 2025

    Revocan visa a Carlos Torres y Marina del Pilar; ambos responden con mensajes públicos

    May 11, 2025

    Baja California presenta cultura indígena en Chicago 2025

    May 4, 2025

    Lotería Nacional difunde Tianguis Turístico 2025 con billete conmemorativo

    Abr 24, 2025
    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    Somos un medio de comunicación digital joven, pero con un equipo experimentado. Nos caracteriza la imparcialidad, veracidad y profesionalismo.

    Estamos abiertos a colaboraciones, contáctanos.

    Email: [email protected]

    Recomendamos

    Revocan visa a Carlos Torres y Marina del Pilar; ambos responden con mensajes públicos

    By RedacciónMay 11, 2025

    Visa cancelada a Marina del Pilar agita a la clase política

    Condonación multas Tijuana 2025 estará vigente hasta junio

    Más Popular

    Reubican ambulantes en Tercera Etapa del Río en Tijuana

    May 16, 2025

    Pareja de Lupita TikTok acusada de feminicidio tras muerte de su hija

    May 17, 2025

    Republicanos bloquean plan fiscal de Trump que incluía impuesto a remesas

    May 16, 2025
    © 2025 Garabato.info. Desarrollado por Dingo Digital Dingo Digital.
    • Política de privacidad
    • Política de ética
    • Política de verificación de datos
    • Directorio
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    pixel