Tijuana, Baja California, a 26 de mayo de 2025.- Más de 4 mil 800 residentes del Ejido Ojo de Agua, en la Delegación La Presa Este, están siendo beneficiados por las obras de rehabilitación vial implementadas como parte del programa “Tijuana: Ciudad Limpia”. Se trata de una intervención urbana de más de mil 500 metros lineales sobre la Antigua Carretera a Valle de las Palmas, uno de los accesos clave de la zona este de la ciudad.
Durante una visita de supervisión, el presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, constató los avances en la zona, donde se han utilizado maquinaria especializada como motoconformadoras, retroexcavadoras y pipas hidrantes para nivelar la terracería y facilitar el tránsito local. Las labores buscan mejorar significativamente las condiciones de movilidad y accesibilidad en zonas con altos índices de rezago urbano.

Habitantes como la señora Dorita, representante vecinal del Ejido Ojo de Agua, manifestaron su respaldo a estas acciones, destacando que es la primera vez en años que se atienden estas necesidades básicas. “Antes de esto, la comunidad estaba olvidada”, dijo.
En el recorrido participaron también funcionarios municipales como la titular de Desarrollo Territorial y Urbano, Virginia Vargas; la encargada de Coordinación de Delegaciones, Adriana Barrera; y el delegado de La Presa Este, Joaquín Sandoval. Además, se sumaron representantes del programa Sembradores de Paz y vecinas y vecinos de la comunidad beneficiada.

Estas obras forman parte de una estrategia más amplia de intervención social en zonas marginadas de Tijuana, con énfasis en la recuperación de espacios públicos y mejoramiento de calles sin pavimentar, especialmente en la Zona Este, donde los rezagos históricos son más notorios.
