Tijuana, Baja California, 5 de enero de 2025.– Con el propósito de fortalecer las acciones de protección para las mujeres y garantizar su derecho a vivir libres de violencia, el XXV Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, hizo un llamado a comerciantes, empresarios y escuelas a integrarse a la red de 559 Puntos Naranja distribuidos en la ciudad.
El programa, coordinado por el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), liderado por Candelaria Araceli Márquez Peña, busca consolidar espacios seguros que brinden resguardo, orientación y canalización a mujeres que enfrentan situaciones de violencia.
Entre los más recientes espacios que se sumaron a esta red destacan el Módulo de Atención de la diputada Evelyn Sánchez Sánchez, ubicado en la colonia Las Cumbres, así como las instalaciones del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC), en Villas del Sol.
Para incorporarse a los Puntos Naranja, los interesados deben cumplir con una serie de requisitos, como llenar una solicitud de registro, contar con un área segura para el resguardo de víctimas, establecer un protocolo interno de seguridad, disponer de cámaras de videovigilancia, activar un botón de emergencia y designar al menos dos enlaces por turno que atiendan los casos que se presenten.
Una vez completado este proceso, los establecimientos reciben una capacitación especializada por parte de la coordinación del programa Punto Naranja. Además, se les entrega un distintivo visible que identifica su espacio como parte de esta red de apoyo, mientras que tanto IMMUJER como cada sede participante difunden su adhesión a través de redes sociales y medios digitales.
Con este esfuerzo, el Gobierno Municipal busca fortalecer la colaboración social e institucional para ofrecer alternativas de apoyo inmediato a mujeres en riesgo, promoviendo entornos más seguros y una comunidad activa en la defensa de sus derechos.