Ciudad de México, 14 de mayo de 2025.– El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó que la visita del youtuber estadounidense Mr. Beast a zonas arqueológicas de México se llevó a cabo con todos los permisos requeridos y bajo estricta supervisión de personal especializado para proteger el patrimonio cultural.

La grabación incluyó locaciones en Calakmul, Campeche, así como en Chichén Itzá y Balamcanché, Yucatán. De acuerdo con el INAH, la autorización fue solicitada formalmente por la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos estatales correspondientes, y los derechos de uso se pagaron conforme a la ley vigente.

Predial Tijuana

Durante las grabaciones, se permitió el acceso a espacios públicos sin interferir con el ingreso habitual de visitantes. En Calakmul, Mr. Beast y su equipo visitaron también la subestructura del Edificio II, una zona restringida que solo puede recorrerse mediante solicitud previa y con justificación especial, similar a los recorridos culturales que se realizan con comunidades locales.

El instituto aclaró además varios elementos del video publicado por el creador de contenido el pasado 10 de mayo. En él, se presentan escenas dramatizadas que no ocurrieron en realidad, como el descenso en helicóptero, la pernocta dentro de zonas arqueológicas y la exhibición de una supuesta máscara prehispánica, la cual, según el INAH, es una reproducción moderna usada con fines narrativos.

Respecto a la polémica sobre el uso de drones en Chichén Itzá, la dependencia desmintió que se haya volado al interior de El Castillo, explicando que las tomas aéreas se realizaron fuera de la estructura.

El INAH sostuvo que personal del instituto estuvo presente durante toda la producción para garantizar el cumplimiento de las normas de protección, y enfatizó que no hubo daño alguno a los sitios arqueológicos.

Finalmente, la institución reconoció que, si bien el contenido difundido puede incluir elementos ficticios, su alcance global podría incentivar el interés de nuevas generaciones por conocer y valorar las culturas originarias de México desde un enfoque educativo y científico.

Sobreviví 100 Horas en un Templo Antiguo  ! Mrbest en español  !
Share.
Salir de la versión móvil