Tecate, Baja California, a 04 de abril de 2025.– Con la participación de todas las dependencias municipales, el Gobierno de Tecate llevó a cabo un macrosimulacro de evacuación como parte de una jornada estatal orientada a reforzar las estrategias de prevención ante desastres naturales.

La actividad, encabezada por la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, tuvo como objetivo evaluar la capacidad de respuesta de servidores públicos ante un escenario simulado de sismo, en una entidad considerada de alta vulnerabilidad sísmica. El ejercicio incluyó prácticas de evacuación ordenada, identificación de rutas seguras y coordinación entre equipos de emergencia.

Durante el simulacro, se puso en marcha un protocolo completo de atención, que incluyó el rescate simulado de una persona herida. Elementos operativos ejecutaron acciones de primeros auxilios y traslado, fortaleciendo la preparación técnica del personal y la eficiencia del tiempo de respuesta ante situaciones reales.

El alcalde Román Cota Muñoz reafirmó su respaldo a estas acciones, subrayando que la prevención y la preparación son ejes prioritarios dentro de su administración. Desde el inicio de su gestión, se han destinado recursos para fortalecer la operatividad de los cuerpos de emergencia y consolidar una política pública enfocada en la seguridad ciudadana.

Durante la jornada, el Coordinador de Protección Civil y Bomberos, Constantino León, destacó que este tipo de ejercicios permiten identificar áreas de oportunidad en la actuación institucional. “Nuestro compromiso es continuar capacitando al personal y perfeccionando la coordinación entre dependencias”, señaló.

Por su parte, el Subcoordinador René Abril valoró la participación activa de los funcionarios, asegurando que los simulacros seguirán realizándose de forma periódica como parte del plan integral de gestión de riesgos del municipio.

Estas acciones se suman a una estrategia más amplia impulsada a nivel estatal, con el objetivo de fomentar una cultura de autoprotección en Baja California y preparar a la población ante eventos naturales que puedan comprometer su seguridad.

Share.
Salir de la versión móvil