Mexicali, B.C., 18 de abril de 2025.– En una nueva apuesta por transformar el sistema de justicia en Baja California, el diputado Jorge Ramos Hernández presentó ante el Congreso local un paquete de tres iniciativas que abordan de forma directa temas sensibles como la impunidad por corrupción, la reincidencia juvenil y la adecuación del sistema penitenciario estatal.
Una de las propuestas centrales busca reformar el Código Penal del estado para declarar imprescriptibles los delitos de corrupción cometidos por funcionarios públicos. Esta medida impediría que el paso del tiempo se convierta en un blindaje legal para quienes hayan incurrido en actos de abuso de poder.
De acuerdo con el legislador, la iniciativa responde al creciente descontento ciudadano ante la falta de consecuencias para exservidores públicos implicados en actos de corrupción. “No se trata solo de castigar, sino de recuperar la confianza en las instituciones”, señaló durante su intervención.
En paralelo, Ramos Hernández planteó una reforma enfocada en los adolescentes que enfrentan procesos legales, con énfasis en su reinserción social. La propuesta parte del reconocimiento de que muchos jóvenes liberados de centros de reclusión regresan a entornos de alto riesgo delictivo, lo que alimenta ciclos de reincidencia.
El documento legislativo recomienda la implementación de programas integrales de seguimiento, que incluyan apoyo psicológico, acceso a educación, capacitación para el empleo y acompañamiento familiar, como elementos claves para su rehabilitación efectiva.
La tercera iniciativa reforma la Ley que Crea la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario, con el objetivo de armonizar el marco jurídico estatal con los principios establecidos en la Ley Nacional de Ejecución Penal. Esto permitiría a los centros penitenciarios de Baja California operar con mayor claridad normativa y eficacia, priorizando la reinserción sobre el castigo.
Según explicó el diputado, estas iniciativas son resultado de un ejercicio de Parlamento Abierto impulsado por la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, que recogió propuestas en todos los municipios del estado con el fin de fortalecer el marco legal en materia de justicia y seguridad.
