Mexicali, B.C., 9 de febrero de 2025.– Ante la creciente demanda de cruces fronterizos y los largos tiempos de espera en la región, el diputado Adrián Humberto Valle Ballesteros presentó un exhorto ante el Pleno del Congreso del Estado para ampliar el horario de operación de la garita Tecate.

La propuesta fue dirigida al representante de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Tijuana, Roberto Espinosa Mora, con atención a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda. El objetivo es generar un esfuerzo conjunto entre autoridades estatales y federales que permita optimizar el funcionamiento de este paso fronterizo clave.

Un cruce insuficiente para la demanda actual

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Tecate cuenta con una población de 108,440 habitantes, de los cuales aproximadamente el 35% trabaja en Estados Unidos. A esta cifra se suman estudiantes, turistas y comerciantes que cruzan la frontera diariamente, lo que resalta la importancia de contar con horarios más amplios.

Actualmente, la garita Tecate opera de 6:00 a.m. a 10:00 p.m., lo que, según el legislador, resulta insuficiente para la movilidad de los residentes. La limitación en el horario ha generado un aumento del tráfico en las garitas de San Ysidro y Otay en Tijuana, donde los tiempos de espera pueden extenderse por varias horas.

Impacto en la movilidad y la economía

El cierre temprano de la garita Tecate no solo afecta a la población local, sino que también impacta el flujo comercial y la derrama económica en la región. Comerciantes, trabajadores y viajeros se han visto obligados a modificar sus horarios o utilizar cruces alternos con mayor afluencia.

Ante esta situación, el diputado Valle Ballesteros subrayó la necesidad de un enfoque colaborativo entre los distintos niveles de gobierno y las comunidades afectadas. “La ampliación del horario permitiría una mayor eficiencia en la movilidad transfronteriza y reduciría la saturación en otras garitas”, enfatizó.

El exhorto presentado ante el Congreso busca abrir el diálogo con las autoridades competentes para evaluar la viabilidad de la medida y atender una demanda creciente de la población fronteriza.

Share.
Salir de la versión móvil