Mexicali, B.C., 7 de febrero de 2025 – La diputada Michelle Tejeda exhortó a los ayuntamientos y poderes del estado a reforzar las estrategias de inclusión laboral para personas con discapacidad y adultos mayores, con el objetivo de garantizar oportunidades de empleo en condiciones dignas.
Durante su pronunciamiento en el Congreso de Baja California, Tejeda subrayó la necesidad de consolidar un entorno laboral equitativo que brinde acceso a más de 541 mil personas con discapacidad y 246 mil adultos mayores en la entidad.
“La construcción de una sociedad más justa e incluyente es un reto permanente”, destacó la legisladora, quien reconoció los esfuerzos previos del gobierno estatal y llamó a fortalecer aún más las acciones en este ámbito.
Tejeda enfatizó que estos sectores de la población poseen talento, experiencia y habilidades que pueden contribuir significativamente al desarrollo de instituciones y empresas. Destacó la importancia de generar espacios laborales accesibles y con condiciones equitativas que les permitan participar activamente en la economía local.
El exhorto aprobado en el Congreso busca que la inclusión laboral no sea solo un objetivo en papel, sino una realidad tangible en Baja California, donde el acceso al trabajo digno sea una oportunidad para todos.