Mexicali, Baja California, 21 de mayo de 2024. La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Federal en el estado de Baja California, logró que el Juzgado de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio vinculara a proceso a dos personas detenidas con 25 kilos de clorhidrato de cocaína.

SOS RR App

Según la Carpeta de Investigación, elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) detuvieron a los acusados en el puesto de seguridad “El Centinela”, situado en la carretera Mexicali-Tijuana. Los individuos fueron interceptados a bordo de un autobús, donde se hallaron 25 paquetes de cocaína ocultos en los ventiladores de aire acondicionado, con la ayuda de un binomio canino.

El vehículo contaba con diversas calcomanías del Instituto Nacional de Migración (INM), por lo que se investiga si prestaba servicios a esta dependencia en el momento de la detención.

En respuesta, el Instituto Nacional de Migración (INM) emitió un comunicado el 21 de mayo de 2024, condenando el uso ilícito de su imagen. En dicho comunicado, el INM aclaró que el autobús involucrado no pertenece a la institución, que los transportistas no son parte de su personal y que los logotipos del INM en el vehículo eran falsos. Además, la institución ha colaborado estrechamente con la FGR en la entrega de información y el seguimiento de las investigaciones para deslindarse de cualquier responsabilidad.

El Ministerio Público Federal solicitó una audiencia ante el Juez de Control, quien calificó de legal la detención y dictó auto de vinculación a proceso por delitos contra la salud, en la modalidad de transporte de clorhidrato de cocaína. Como medida cautelar, el Juez Especializado ordenó prisión preventiva oficiosa para los procesados y fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación.

Share.
Salir de la versión móvil