TOKIO, JAPÓN.- Dafne Navarro Loza, medallista mundial en San Petersburgo 2018, tuvo una destacada actuación al quedarse en el octavo puesto con 48.345 puntos y tras sufrir una caída en el cierre de su rutina.
La gimnasta consiguió 12.800 unidades en la dificultad, 13.900 en la ejecución, 13.645 en el tiempo de vuelo y 8.000 en el desplazamiento horizontal.
La medallista panamericana en Lima 2019 hizo historia al convertirse en la primera mexicana en competir en este deporte en una justa olímpica.

En la calificación, Navarro Loza se ubicó en el puesto 13 en la primera ronda con una puntuación de 46.685; tras conseguir en la dificultad 5.100, en la ejecución 16.900, tiempo de vuelo 15.385 y desplazamiento horizontal 9.300.
Mientras que las chinas Lingling Liu y Xueying Zhue lideraron con 50.155 y 49.575, en ese orden, les sigui la británica Bryony Page con 48.850 unidades.
En lo que correspondió a la segunda rutina, Dafne Navarro se colocó en la octava casilla con 53.165, tras conseguir 14.200, 15.000, 14.965 y 9.000.
La canadiense Samantha Smith fue la última gimnasta en salir en la cama elástica; fue quien definió el pase a la final de la mexicana Dafne Navarro, quien tras dos ejecuciones tuvo un acumulado de 99.850.
Dafne Carolina Navarro es la primera gimnasta latinoamericana que se mete a la final de Trampolín Femenil.
Originally tweeted by Julio López (@el_juliolopez) on Jul 30, 2021.