Tijuana, B.C., 5 de febrero de 2025.- En un esfuerzo conjunto por fortalecer la seguridad en las escuelas de la Tercera Etapa del Río, el Consejo de Seguridad Escolar sostuvo una reunión clave con autoridades municipales para coordinar estrategias que garanticen entornos más seguros para los estudiantes de la región.
El Consejo, integrado por representantes de instituciones educativas públicas y privadas, autoridades locales y padres de familia, se enfocó en identificar y priorizar medidas que impacten directamente en la protección de la comunidad escolar. Entre los temas destacados, se discutió la instalación de señalética en zonas escolares, la mejora del alumbrado público en áreas críticas y la implementación de reductores de velocidad en puntos estratégicos, considerados fundamentales para reducir riesgos viales y mejorar la seguridad peatonal de los estudiantes.
La reunión estuvo presidida por el Mtro. José Roberto Haro Villaescusa, Coordinador General del Consejo de Seguridad Escolar, quien enfatizó la importancia de la colaboración entre sociedad y gobierno para mantener entornos escolares protegidos. También participaron figuras relevantes como la Síndica Procuradora, Psic. Teresita Balderas Beltrán; la Mtra. Blanca Najar Soto, Delegada de la Jurisdicción de la Mesa; y el Regidor Ranier Falcón Martínez, Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil.
Durante el encuentro, las autoridades reafirmaron su compromiso de trabajar de la mano con las comunidades escolares, asegurando que estas acciones no se limiten a acuerdos en papel, sino que se traduzcan en mejoras tangibles. Se acordó dar seguimiento puntual a los avances de cada iniciativa, con el objetivo de crear entornos más seguros para niños y jóvenes que asisten diariamente a las escuelas de la zona.
Este esfuerzo refleja la voluntad de padres, autoridades y educadores de Tijuana por construir un entorno donde la seguridad no sea un privilegio, sino un derecho garantizado para toda la comunidad estudiantil.