Ciudad de México, 6 de abril de 2025.- La caída de una estructura metálica durante el festival Ceremonia, celebrado en el Parque Bicentenario de la capital, dejó como saldo el fallecimiento de dos fotógrafos: Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas. El incidente desató una ola de indignación por presunta negligencia de los organizadores y por el trato violento que habrían recibido miembros de la prensa independiente tras el siniestro.

Los hechos ocurrieron el sábado 5 de abril, poco antes del arranque oficial de las actividades. Según asistentes y testimonios de periodistas en el lugar, el colapso ocurrió en el área donde trabajaban varios medios acreditados como “Media Partners”. Pese a que algunos lograron transmitir lo ocurrido en tiempo real, denunciaron haber sido desalojados con violencia por personal de seguridad mientras intentaban documentar el accidente.

Fallecimientos, silencio y reclamos

Fuentes cercanas a los equipos afectados señalaron que los dos fotógrafos fallecidos realizaban su labor de forma no remunerada. En redes sociales, usuarios cuestionaron la falta de protocolos y el silencio inicial de medios aliados al festival, quienes continuaron publicando contenido como si nada hubiera ocurrido.

“La prensa musical está de luto”, expresaron varios medios independientes, quienes también denunciaron que colegas como Ulises, editor del medio Mr. Indie, fueron agredidos brutalmente por intentar documentar los hechos. Otras publicaciones mostraron imágenes del desalojo forzoso de reporteros por parte de elementos de la Policía Bancaria e Industrial.

Organizadores bajo presión

El festival, patrocinado por AXE y organizado por empresas como ECO, Sicario, 8106 y Rhodesia, suspendió sus actividades el domingo y anunció la devolución de boletos a través de Ticketmaster. En su comunicado oficial, la producción lamentó el “incidente” y expresó solidaridad con los familiares, sin hacer mención específica a las víctimas ni a las causas del desplome.

Al cierre de esta edición, colectivos de prensa exigían claridad sobre lo ocurrido, medidas de protección para trabajadores del gremio y sanciones para los responsables. El testimonio de múltiples periodistas también apunta a un patrón recurrente en festivales musicales: acreditaciones que no garantizan condiciones mínimas de seguridad para quienes cubren los eventos desde la trinchera independiente.

Share.
Salir de la versión móvil