Tijuana, B.C., 13 de junio de 2024. La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) llevó a cabo la ceremonia de premiación del Primer Concurso de Desarrollo de Dispositivos-Mecanismos de Reúso de Agua. Este evento, organizado por la paraestatal, convocó a instituciones de nivel medio superior y superior, destacándose proyectos innovadores enfocados en la relevancia del reúso de este recurso no renovable.

Durante la ceremonia, los 14 equipos finalistas presentaron sus prototipos, demostrando la viabilidad y eficacia de sus proyectos. El director general de la CESPT, Jesús García Castro, subrayó la importancia de estos eventos para promover la creatividad y la sana competencia estudiantil. “Además de promover la sana competencia estudiantil, ponen de manifiesto el ingenio humano y su creatividad”, afirmó García Castro.

SOS RR App

Víctor Daniel Amador Barragán, Secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua en Baja California, resaltó la importancia del aprovechamiento del agua residual en una región como Baja California, afectada por el estrés hídrico.

Los tres primeros lugares fueron para el equipo de CBTis 116 con su prototipo “LAVIN Ahorrador”, premiado con 250 mil pesos; CONALEP II con “Recolección y Tratamiento de Aguas Grises”, que recibió 150 mil pesos; y la Universidad Iberoamericana, Plantel Noroeste, con su “Sistema Automatizado para Tratamiento de Aguas Grises en Casa Habitación”, premiado con 100 mil pesos.

Además, se otorgaron premios especiales a equipos del Instituto Tecnológico de Tijuana y CBTIS 116, reconociendo su creatividad e innovación con 25 mil pesos cada uno. La bolsa de premios fue patrocinada por Corporación del Fuerte, comprometida con la comunidad y el medio ambiente.

El evento contó con la participación de expertos en materia hídrica y de medio ambiente, quienes formaron parte del jurado calificador, contribuyendo al éxito de este concurso que impulsa la conservación y el aprovechamiento de recursos hídricos.

Share.
Salir de la versión móvil