Mexicali, B.C., 31 de enero de 2025 – El Centro Estatal de las Artes (CEART) Mexicali conmemora su vigésimo aniversario con una serie de eventos que destacan su impacto en la vida cultural de Baja California. Entre las actividades, se llevó a cabo la inauguración de la XIII Bienal de Fotografía, un emotivo reconocimiento al personal con 15 y 20 años de servicio, y el concierto “La Noche Azul”, que engalanó la celebración con una fusión de talento musical y escénico.
La coordinadora general del Instituto de Servicios Culturales, Ericka Guerrero, destacó el papel del CEART como un punto de encuentro para artistas y comunidades, subrayando su contribución a la difusión y formación en el ámbito artístico. “Hoy celebramos 20 años de esfuerzo constante por la vida cultural de nuestro estado”, expresó.
Bienal de Fotografía 2024: un vistazo a la escena artística actual
Previo al concierto, en el vestíbulo del CEART se inauguró la XIII Bienal de Fotografía, una exposición que reúne 23 propuestas artísticas con enfoques innovadores en imagen fija y en movimiento. Por primera vez, el certamen amplió su convocatoria para incluir obras que exploran nuevas narrativas visuales, abordando temáticas socioculturales desde perspectivas interpersonales, colectivas y estructurales. La exhibición permanecerá abierta al público hasta el 6 de abril.
Además de premiar a los mejores exponentes, la Bienal contribuye al Patrimonio Artístico de Baja California a través de un esquema de adquisición de obra, fortaleciendo el acervo cultural de la región.
Música, danza y tradición en la celebración del CEART
El concierto “La Noche Azul” fue uno de los eventos estelares de la jornada, con la participación de Azzul Monraz en la voz, Mario Lamadrid al piano, Leonardo Serna en la trompeta, Christian Galicia en el contrabajo y la escuela de danza Sonatango, que dieron vida a una velada memorable.
Como parte de los festejos, el CEART también proyectó el icónico concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes, seguido de la presentación de la Rondalla de Bellas Artes con un repertorio en honor al “Divo de Juárez”. Además, el público disfrutó de una tarde de rockabilly con la banda Piss Stones, una exhibición de carros antiguos y un recorrido por el Paseo del Arte.
Una gran charreada para cerrar con broche de oro
Las festividades concluirán el próximo sábado 8 de febrero con una Gran Charreada en el Lienzo Charro de Mexicali, en la que se enfrentarán los Rancheros de Tijuana contra los Charros de Mexicali. La escaramuza Rosa de Mexicali, el Ballet Ehécatl y la Banda de Música del Estado también participarán en esta jornada, en la que la tradición y el folclore mexicano serán protagonistas.
Con dos décadas de historia, el CEART Mexicali se consolida como un referente cultural en Baja California, promoviendo el arte y la creatividad a través de un espacio que sigue evolucionando en beneficio de la comunidad.