En una apacible tarde del último día de agosto se rindió un muy sentido homenaje íntimo al pintor alquimista al también llamado “El Caimán” Álvaro Alvaro Blancarte Osuna .
Browsing: Cultura
La mañana del sábado 28 de agosto En el Centro de Artes Musicales (CAM) la Orquesta Musical Inclusiva dirigido por el maestro, músico y concertista Emiliano López Guadarrama y Moranoba Sotelo abrieron un paraíso para un grupo de niños que a través de sus instrumentos compartieron armonía y un excelente trabajo en equipo.
Azzul Monraz y su Madame Ur y sus Hombres la noche del sábado 21 de agosto en el Cuarto Etílico demostró la belleza de su voz y sensibilidad y lo demostró cantando a capela el primer tema: Manantial.
Ésto es lo que sucede cuando creces en una ciudad llamada Tijuana.
Ante el uso cada vez más constante de las redes sociales y portales electrónicos, solo manteniendo una alta credibilidad los medios impresos podrían salvarse de la extinción, aseguró el periodista y escritor Enrique Serna.
Hay una sensación muy extraña cuando aprendes tomar fotografía.
El IMAC inauguró la exposición temporal “El Fauno de Agua Caliente. Una historia de Tijuana. Comunidad, memoria y patrimonio cultural”, que estará disponible hasta el 30 de septiembre en el Museo de Historia de Tijuana.
Los cinéfilos tijuanenses podrán apreciar el arte cinematográfico del director mexicano Guillermo del Toro, los viernes 16 y 30 de julio, en punto de las 20:30 horas.
La Compañía de Danza Contemporánea Ingravitá Escénica presentó Cisma Secante obra dirigida e interpretada por Pita Zapot.
La emoción de la vida siempre se comparte; un texto de Luis Felipe Cota.