CDMX, 15 de febrero de 2025.- La agresión contra Fátima Mayte Zavala, una estudiante de secundaria en la Ciudad de México, ha generado indignación en redes sociales y un llamado a la acción para combatir el acoso escolar. La joven de 13 años, que había denunciado ser víctima de bullying debido a su afición por el K-pop, fue arrojada desde un segundo piso en su escuela ubicada en Iztapalapa.
De acuerdo con los reportes, la adolescente sufría burlas constantes por sus preferencias musicales y culturales. A pesar de haber solicitado ayuda a las autoridades escolares, su caso no habría sido atendido con la seriedad necesaria. La situación alcanzó un punto crítico cuando, según testigos, varias compañeras la empujaron deliberadamente, dejándola gravemente herida.
Reacciones y exigencias de justicia
El caso ha provocado una ola de indignación en redes sociales, donde el hashtag #JusticiaParaFátima se ha viralizado, exigiendo que los responsables enfrenten consecuencias legales y que se refuercen las medidas contra el acoso escolar.
Diversas organizaciones y colectivos han expresado su preocupación por la violencia dentro de los planteles educativos y la falta de respuesta efectiva por parte de las instituciones. Incluso la Embajada de Corea en México se sumó al rechazo de la agresión, mostrando solidaridad con la joven y su familia.
Investigaciones y posibles sanciones
Las autoridades educativas y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México han informado que ya se abrió una investigación sobre el caso. Se espera que en los próximos días se determinen responsabilidades y se esclarezca si hubo negligencia por parte del personal escolar al no intervenir oportunamente.
Mientras tanto, la familia de Fátima ha pedido que el caso no quede impune y que se implementen medidas concretas para erradicar el bullying en las escuelas.
Este caso ha reabierto el debate sobre la seguridad estudiantil y la necesidad urgente de políticas efectivas para prevenir la violencia en el ámbito escolar.