Mexicali, B.C., 6 de febrero de 2025. El Congreso de Baja California analiza una iniciativa de reforma al Código Penal estatal para tipificar como delito los asaltos cometidos mediante el uso de dispositivos conocidos como ponchallantas. La propuesta, impulsada por el diputado Adrián Humberto Valle Ballesteros, busca endurecer las penas para quienes realicen estos actos delictivos, que han aumentado en carreteras clave del estado.
En los últimos meses, se han registrado múltiples incidentes en la Autopista Tijuana-Mexicali, especialmente en el tramo cercano a El Hongo, donde grupos delictivos han empleado clavos y otros objetos punzantes para reventar llantas de vehículos y obligarlos a detenerse, facilitando así los asaltos.
El problema radica en que actualmente no existe un tipo penal específico que encuadre este modus operandi dentro de la legislación vigente, lo que dificulta su persecución y castigo. Ante esta laguna legal, Valle Ballesteros argumentó la necesidad de reformar el Código Penal para garantizar que estos delitos sean sancionados con mayor severidad.
La iniciativa plantea modificar un artículo y adicionar un nuevo capítulo al Código Penal de Baja California, denominado “Delitos contra la seguridad vial”. Se busca incorporar disposiciones que castiguen no solo la colocación de obstáculos que pongan en riesgo a los conductores, sino también la premeditación y ventaja con la que operan los delincuentes en estos casos.
El legislador subrayó que la alevosía con la que se cometen estos delitos justifica la imposición de penas más severas, ya que no solo afectan la seguridad patrimonial de las víctimas, sino que también ponen en riesgo su integridad física e incluso su vida.
En su posicionamiento, Valle Ballesteros exhortó a sus compañeros legisladores a respaldar la iniciativa, con el objetivo de fortalecer la seguridad en las vías de comunicación del estado. Destacó la urgencia de legislar de manera consciente y objetiva para frenar este tipo de delitos y garantizar la protección de los ciudadanos que transitan por las carreteras de Baja California.
La propuesta será analizada en comisiones antes de ser discutida en el Pleno, donde se determinará su viabilidad y posible aprobación en las próximas sesiones.
