Tijuana, Baja California, a 2 de mayo de 2025. Treinta elementos provenientes de Sinaloa, Chihuahua y Baja California fueron capacitados esta semana en el Centro Integral de Capacitación y Adiestramiento del Bombero (CICAB) de Tijuana, como parte de un programa intensivo enfocado en fortalecer la respuesta ante emergencias médicas y situaciones de riesgo.
Organizado por la Dirección de Bomberos y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), este curso especializado incluyó dos jornadas de entrenamiento práctico y teórico sobre atención prehospitalaria, con énfasis en técnicas avanzadas de control de hemorragias, manejo de heridas torácicas y procedimientos seguros de movilización y traslado de pacientes.

Los participantes también reforzaron su capacidad para actuar como primeros respondientes, aprendiendo a identificar situaciones críticas, activar correctamente el sistema de emergencias 9-1-1, y aplicar reanimación cardiopulmonar (RCP) con las manos. Además, se abordaron protocolos de manejo ante reacciones alérgicas severas, incluyendo el uso de auto inyectores de epinefrina.
El entrenamiento fue complementado con simulacros en escenarios controlados, permitiendo la evaluación del desempeño individual y colectivo de los elementos, bajo estándares de eficiencia operativa y seguridad para el paciente y el rescatista.
Con estas acciones, Tijuana se posiciona como un polo nacional de profesionalización en materia de protección civil, impulsando la capacitación continua como eje central para reducir riesgos y mejorar la atención en emergencias.
