Hong Kong, 07 de Noviembre de 2023 – Las autoridades de Hong Kong han llevado a cabo un impresionante decomiso de droga, incautando más de una tonelada de metanfetamina cristalina oculta ingeniosamente en falsas conchas de caracol procedentes de México. Este alijo ilícito llegó a Hong Kong en octubre dentro de contenedores que contenían más de 600 costales, algunos de los cuales llevaban el logotipo de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y la leyenda “Gobierno de México” junto al escudo nacional. El Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de Hong Kong informó sobre el operativo.

El jefe del grupo de investigación de drogas en las aduanas de Hong Kong, el superteniente Ip Kwok-leung, detalló que el valor aproximado de la droga incautada asciende a 80 millones de dólares en el mercado ilícito. Las conchas falsas de caracol estaban recubiertas de cera y pintura, camuflando meticulosamente la sustancia ilegal, con cada pieza pesando aproximadamente un kilogramo. Cada bolsa repleta contenía alrededor de 10 piezas de metanfetamina oculta entre las conchas auténticas.

Cuatro individuos, incluyendo a una mujer, fueron detenidos en relación con el hallazgo de la droga dentro de las conchas de caracol procedentes de México. La metanfetamina se descubrió después de someter el cargamento a análisis de rayos X, lo que reveló el contenido ilícito en los costales llenos de conchas.

Las autoridades indicaron que parte de la droga tenía como destino el mercado local, mientras que otra fracción tenía previsto ser enviada a Nueva Zelanda, Japón y Australia. Este impresionante decomiso ha suscitado una respuesta inmediata por parte del organismo descentralizado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México, Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex). El organismo se deslindó del caso, enfatizando que no realiza exportación de productos a ningún país y anunciando su intención de presentar denuncias penales ante las autoridades correspondientes por el mal uso de su nombre y logotipo.