Ciudad de México, 16 de mayo de 2025.– En el marco de la Conmemoración del Día de la Maestra y el Maestro, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó una serie de acciones anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para mejorar las condiciones laborales del magisterio nacional. Las medidas incluyen incremento salarial, reformas en pensiones, apoyos en vivienda y un nuevo sistema de ingreso y promoción docente.
Según detalló Delgado en sus redes sociales oficiales, el aumento salarial para 2025 será del 9%, retroactivo al 1 de enero, y se ampliará a 10% a partir de septiembre. Este ajuste aplicará a todos los conceptos que integran el salario base. Además, se otorgará una semana adicional de vacaciones para los docentes del país.
En materia de retiro, se anunció la congelación de la edad de jubilación: 56 años para mujeres y 58 para hombres. Esta política busca garantizar el derecho a una pensión digna para quienes han dedicado décadas a la enseñanza.
También se destacó la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, con el objetivo de asegurar una jubilación justa y estable para maestras y maestros del sistema público. El fondo busca reconocer los años de servicio educativo y ofrecer condiciones dignas tras concluir su vida laboral.
En cuanto a vivienda, Delgado informó que se retomaron atribuciones del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste), lo que permitirá revisar créditos impagables y, en ciertos casos, congelar, reducir o condonar deudas. Asimismo, se impulsarán programas para rehabilitar y mejorar viviendas destinadas al magisterio.
Respecto al acceso y ascenso en el sistema educativo, se desarrollará un nuevo esquema de ingreso y promoción con enfoque en transparencia, equidad y respeto a los derechos laborales. Esta herramienta busca evitar actos de corrupción y garantizar procesos justos para quienes buscan avanzar en su carrera docente.
