Guadalajara, Jalisco, miércoles 5 de junio de 2024. La edición 2024 del programa Ópera de Bolsillo inició anoche en el Centro Cultural Constitución (CCC), con la puesta en escena de “La Traviata” de Giuseppe Verdi. Esta iniciativa tiene como objetivo ofrecer una oferta cultural de alto nivel a los habitantes y visitantes de Guadalajara y Zapopan, así como fomentar la formación de públicos y el desarrollo de artistas locales.

El proyecto, organizado por los Gobiernos de Guadalajara y Zapopan, el Tec de Monterrey y el Centro Cultural Tlatoani, presenta montajes de ópera para promover la cultura. Gerardo Ascencio Rubio, Coordinador de Proyectos Especiales de la Dirección de Cultura Guadalajara, expresó: “Hemos conjuntado esfuerzos para que ustedes nos acompañen esta noche y tengamos la oportunidad de compartir este programa que se llama Ópera de Bolsillo. Ésta es la tercera ópera que se monta”.

SOS RR App

Anoche, el CCC fue el escenario de “La Traviata”, llevada a cabo en colaboración con el Festival Internacional de Ópera de Verano de Morelia y la International Opera Foundation. Participaron la Orquesta de Cámara de Zapopan, el Coro Municipal de Guadalajara y el Coro del Tec de Monterrey, junto a solistas como Anabel de la Mora, Jorge Jiménez, Jesús Suaste, Flavio Becerra, Héctor López, Álvaro Vergara y Rosalinda Ornelas. La dirección musical estuvo a cargo de Allen Vladimir Gómez y la dirección escénica de Iván Ariño.

Christopher de Alba Anguiano, Director de Cultura Zapopan, subrayó la importancia de esta colaboración: “Nos unimos para generar mayor difusión y una programación más constante e interesante entre las tres instituciones, para su beneficio”.

El 6 de junio, “La Traviata” se presentará en el Foro del Laboratorio de Arte y Variedades LARVA en Guadalajara. En julio, se presentará la ópera “Carmen” de Georges Bizet, el 2 de julio en el CCC de Zapopan y el 4 de julio en el Foro LARVA de Guadalajara, ambas funciones gratuitas.

Yolanda González Alonso, Directora de Arte y Cultura del Tec de Monterrey, destacó la importancia de estos espacios de expresión y cultura: “Nosotros, como institución, estamos muy entusiasmados en seguir participando”.

Para más información, se pueden consultar las redes sociales de Cultura Guadalajara.

Share.
Salir de la versión móvil