Tijuana, Baja California, 16 de febrero de 2025.– En sesión extraordinaria, el Cabildo de Tijuana aprobó un plan de trabajo plurianual enfocado en mejorar los servicios públicos, reforzar la seguridad y modernizar la infraestructura urbana. La estrategia busca atender problemáticas prioritarias y elevar la calidad de vida de los habitantes.
Uno de los puntos clave del plan es la optimización del servicio de recolección de basura, que incluirá el arrendamiento de 129 camiones recolectores. Con esta medida, se espera ampliar la cobertura de 735 a 953 rutas, permitiendo atender zonas que actualmente carecen del servicio de manera eficiente.
En materia de limpieza y mantenimiento de vialidades, el Ayuntamiento autorizó la contratación de un servicio integral que contempla el uso de camiones de hidrolavado, unidades de limpieza urbana y barrido manual, además de la aplicación de balizamiento y pintura en calles principales.

Modernización del alumbrado y mejoras urbanas
Para fortalecer la seguridad y mejorar la movilidad en la ciudad, el gobierno municipal avanza en la modernización del alumbrado público. El plan incluye la instalación de 28,302 luminarias LED en las delegaciones La Presa Abelardo R. Rodríguez, La Presa Este, Sánchez Taboada y San Antonio de los Buenos, lo que representa un incremento del 56% en la cobertura actual.
En infraestructura urbana, se aprobó la construcción de un nuevo centro de transferencia de residuos, así como la pavimentación de 135 calles, abarcando un total de 451,670 metros cuadrados en diversas colonias. Además, el gobierno municipal anunció un programa de bacheo para los próximos tres años, con el objetivo de rehabilitar vialidades clave.
Dentro del plan también se contempla la recuperación de espacios públicos con la rehabilitación de 52 parques, promoviendo entornos adecuados para la recreación y convivencia familiar.

Más seguridad con nuevas patrullas y videovigilancia
En el ámbito de seguridad pública, el Cabildo autorizó la contratación plurianual para el arrendamiento de 431 nuevas patrullas, con el fin de reforzar la vigilancia y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.
También se aprobó la expansión del sistema de videovigilancia, con la instalación de 4,244 cámaras adicionales en puntos estratégicos. Al cierre de 2025, se espera que el número total de dispositivos ascienda a 6,366 cámaras, cubriendo el 65% de la población, en comparación con el 35% actual.

Otros acuerdos aprobados
Durante la sesión del Cabildo también se aprobaron diversas iniciativas, entre ellas:
- Nuevas reglas de operación para los Fondos Distintos de Aportaciones.
- Abrogación del reglamento del Comité Técnico Asesor de Alumbrado Público.
- Declaración de imposibilidad para la operación del Banco de Tiro en Hacienda Las Delicias 2.
- Modificación a la Ley de Ingresos 2025, con cambios en los artículos transitorios.
Estas acciones buscan modernizar los servicios municipales y consolidar un entorno más seguro, eficiente y con mejor infraestructura para los ciudadanos de Tijuana.
