Playas de Rosarito, B.C., 3 de abril de 2025. — Una serie de denuncias ciudadanas ha puesto bajo la lupa el funcionamiento del mercado sobre ruedas en la colonia Lucio Blanco, donde mujeres comerciantes aseguran haber sido víctimas de agresiones físicas, amenazas y desplazamiento forzado de sus espacios de trabajo.
Los hechos ocurrieron el pasado domingo, cuando al menos tres mujeres que operaban sus puestos en la vía pública fueron confrontadas por un individuo identificado como Martín Sánchez. De acuerdo con testigos, el hombre se presentó como líder del tianguis y exigió el desalojo de varios espacios sin mostrar credenciales oficiales, mientras vociferaba frases que, según relatan, dejaban entrever un control no autorizado sobre el lugar.
Videos difundidos en redes sociales muestran a Sánchez dando órdenes con tono autoritario, mientras señala los puestos y exige la retirada de las comerciantes. En una de las grabaciones se le escucha repetir: “Esta es mi plaza”, expresión que ha encendido el debate sobre la apropiación indebida de espacios públicos.
Testimonios recabados por Garabato.info indican que las afectadas fueron amedrentadas por negarse a abandonar sus espacios, y en algunos casos, agredidas físicamente. Varias de las comerciantes afectadas son madres solteras que dependen de sus ingresos dominicales y tienen hijos con discapacidad. Algunas de ellas denunciaron también haber sido amenazadas con “desaparecer” si insistían en continuar trabajando.
A pesar de la gravedad del caso, las afectadas aseguran que no han recibido apoyo por parte de las autoridades municipales ni de la Dirección de Regulación Municipal, instancia que, según las denunciantes, no ha emitido permisos oficiales a Martín Sánchez para ejercer ningún tipo de liderazgo dentro del mercado.
El conflicto, que ya circula de forma viral en redes sociales, ha generado un llamado urgente a las autoridades locales para que investiguen los hechos, determinen la legalidad de las acciones de Sánchez y garanticen la seguridad y el derecho al trabajo de las comerciantes afectadas.